Sobre nosotros

StreamData nace como spin-off de la Universidad de Concepción (🇨🇱) en 2024, con el convencimiento de democratizar el acceso a información. Para ello, nuestra startup combina investigación y desarrollo de productos basados en Inteligencia Artificial.

Amanda Quiroga

Socia y Gerenta General

Ingeniera Civil Industrial con amplia experiencia en la dirección estratégica de startups tecnológicas. Amanda lidera la implementación del modelo de negocios, validación técnica y validación comercial de Streamdata. Su amplia experiencia en roles de liderazgo le ha valido levantar múltiples fondos públicos. Colaboró previamente con el Centro para la Industria 4.0 (C4i) e IncubaUDEC.

Valentina Ferrada

Socia y Directora de Ciencia de Datos

Ingeniera Civil Industrial, especializada en ciencia de datos. Valentina ha aplicado soluciones de machine learning y análisis de datos en áreas como salud, política, innovación y academia. Con experiencia en procesos de limpieza y estandarización de datos (ETL) desde 2022, su enfoque en StreamData es transformar datos en información clave para optimizar la toma de decisiones de nuestros clientes.

Carlos Navarrete, Ph.D.

Socio y Director de Inteligencia Artificial

Profesor Asistente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Ingeniero Civil Industrial UDEC y Doctor en Ciencias de la Computación, Toulouse (Francia). Carlos es uno de los principales expertos en ciencia de datos en Chile y ha liderado múltiples proyectos de innovación tecnológica alrededor del mundo.

Christopher Martínez, Ph.D.

Socio y Director de Política

Politólogo. Profesor Asociado del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción. Directora Suplente del Núcleo Milenio sobre Crisis Políticas en América Latina.

Líderes de área


Martina Santibáñez

Líder de Proyectos

Administradora Pública de la Universidad de Concepción, cuenta con experiencia en investigación y análisis de datos cualitativos aplicados a estudios en ciencia política. Martina ha colaborado en diversos proyectos de investigación, abordando estudios sobre dinámicas de polarización, brechas de género y políticas públicas en Latinoamérica, aportando en la interpretación y análisis de datos para comprender tendencias y fenómenos sociales.

Kevin Villalobos

Líder de Inteligencia Artificial

Con experiencia en desarrollo de software y ciencia de datos. Kevin trabajado en proyectos tecnológicos FondeCyT y de desarrollo institucional en la Universidad de Concepción, liderando e implementando iniciativas sobre Inteligencia Artificial Generativa (IAG).

Equipo


Pablo Reyes

Ingeniero de Datos

Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Ingeniería Industrial UDEC.

Martina Lara

GenAI Intern

Licenciada en Ciencias de la Ingeniería con experiencia en investigación, análisis de datos y procesos ETL. Martina posee experiencia en la gestión, automatización y procesamiento de grandes volúmenes de datos. Además, se destaca en la extracción automatizada de información, facilitando la obtención de datos de manera rápida y precisa para análisis estratégico.